1. Skip to Menu
  2. Skip to Content
  3. Skip to Footer
Sábado, 15 de Junio del 2024
| 9:18 pm

Síguenos en Las Americas Newspaper Facebook Las Americas Newspaper Twitter Las Americas Newspaper Google Plus

Cinco errores comunes que “matan” a los teléfonos celulares

Phone quebrados

Por esta razón, el manual de varios modelos de iPhone, incluido el 6, recomiendan no colocarlo en el bolsillo del pantalón.

Para algunos, perder su teléfono móvil puede convertirse en una verdadera tragedia. Sin embargo, no siempre se lo trata con demasiado afecto. Más bien se espera que sean como juguetes de niños: resistente a los golpes, el agua, el calor, a los propios niños y al uso sin descanso. Pero no son. Y estos son algunos de los errores más comunes que pueden terminar acabando con él.

Por qué los famosos están volviendo a usar los viejos teléfonos con tapa

1. No apagarlo nunca

Sí, el celular es para que te encuentren fácilmente. Pero también se agota. Dicen especialistas que hay dos buenas razones para apagarlo de tanto en tanto: extender la vida de la batería y reiniciarlo, como harías con tu computadora.

Lo primero es más controversial. Hay varias escuelas de pensamiento en materia de manejo de batería de teléfonos: una que dice que apagarlo es lo sensato y otra que habla de que eso no hace una diferencia digna del “esfuerzo”. En cuanto a lo segundo, se trata interrumpir procesos que están corriendo en el fondo y ponerle freno a “filtraciones de memoria”, esas apps que van ocupando espacio y comiendo baterías si no se sale de ellas apropiadamente.

2. No usar protección para virus y malware.

Los teléfonos inteligentes también son blanco de ataques maliciosos, a través de virus y malware. Cómo hacer frente a Triada y los otros 850.000 programas maliciosos que amenazan a tu teléfono celular. Si tienes un Android, varias aplicaciones, como Lookout, Avast o TrustGo pueden ayudarte a mantener tu celular fuera del alcance de estos programas o a eliminarlos. No hay tal cosa en el caso de los iPhones. Apple se encarga de distribuir parches de seguridad cuando detecta una posible amenaza. Así que es cosa de mantener tu sistema actualizado. Algunos expertos desaconsejan los antivirus en los teléfonos, por el espacio que ocupan y la forma como pueden ralentizar su operación. Es cuestión de medir el riesgo contra el beneficio.

3. No limpiarlo por dentro y por fuera Si sigues este consejo, ganas tú y el teléfono.

Limpiarlo por fuera, con un paño de microfibra y sin usar líquidos, permite eliminar bacterias que se acumulan en el manoseado aparato y reducir el riesgo de que contraigas enfermedades. Cómo limpiar la pantalla del celular y otros dispositivos electrónicos sin estropearlos. Limpiarlo por dentro significa eliminar esos archivos ocultos que no hacen sino ocupar espacio. De nuevo, hay dos consejos contradictorios: algunos recomiendan usar una aplicación de limpieza, como CleanMaster o TapCleaner.